NUESTRA HISTORIA

MÁS DE 300 AÑOS

Nuestra institución ha concebido, a través de su historia, el saber como el desarrollo de las múltiples posibilidades de la inteligencia que posee el hombre, orientando el quehacer universitario hacia un compromiso que le permita, a través del ejercicio del saber y del cultivo de la ciencia, dignificar al hombre y contribuir a la construcción de una sociedad más justa, fraterna, digna y solidaria.


Precisa, además, la concepción del hombre desde la experiencia cristiana de San Francisco de Asís, que le considera como un ser sensible con sentido práctico del saber, orientado siempre al servicio de los demás y a la valoración de la vida cotidiana y de la naturaleza.

NUESTRO RECORRIDO…

1708 Fuimos fundados
La Universidad de San Buenaventura fue fundada por la Comunidad Franciscana de la Provincia de la Santa Fe de Colombia como Colegio Mayor de San Buenaventura.
1747 Iniciamos Labores
Inició labores bajo la dirección del padre franciscano fray Diego Barroso y fue aprobada el 19 de septiembre por la Real Cédula de Fernando VI. Los estudiantes vinculados a esta iniciativa adelantaban sus estudios en el mismo Colegio Mayor, donde tenían su hospedaje hasta obtener alguno de los títulos permitidos en artes, filosofía y teología. De manera particular, el Colegio Mayor de San Buenaventura fue más abierto en la admisión de estudiantes, es decir, se formaban sacerdotes, españoles, hijos de españoles o civiles en general, siempre respondiendo a la preocupación franciscana de brindar educación a quienes no tenían todas las posibilidades para acceder a este servicio.
1861 El Colegio fue clausurado
Pese al evidente aporte de los franciscanos a la formación de las juventudes del país, el 5 de noviembre de este año fue clausurado el antiguo Colegio Mayor de San Buenaventura por orden de Tomás Cipriano de Mosquera, quien dispuso la extinción de las comunidades religiosas en todo el territorio nacional.
1959 En proceso de reapertura
El ministro provincial, fray José Miguel López, comisionó a fray Darío Correa Gómez para que tramitara ante la Asociación Colombiana de Universidades su restauración, hecho que se consiguió el 14 de junio de 1961.
1973 Recibimos un nuevo título
La denominación Universidad de San Buenaventura fue asignada mediante Decreto 1729 del 30 de agosto de este año, por el Ejecutivo Nacional. Nominación que honra «el insigne maestro franciscano y doctor de la Iglesia católica, San Buenaventura de Bagnoregio, conocedor, intérprete y transformador de la cultura de su tiempo, que unió el conocimiento de la ciencia con la vivencia y difusión del evangelio»
1975 Reconocidos como fundación
Mediante resolución 1326 del 25 de marzo del Ministerio de Educación Nacional, fue reconocida como Fundación sin ánimo de lucro, regentada desde su origen por la Provincia Franciscana de la Santa Fe de Colombia, que mediante la actividad formativa contribuye al fomento y desarrollo de la educación colombiana.
1992 La universidad sigue creciendo
En coherencia con el artículo 19 de la Ley 30, conserva su categoría de Universidad. Desarrolla su objeto institucional de acuerdo con las disposiciones del artículo 68 de la Carta Constitucional de 1991. Desde entonces la Universidad ha venido creciendo ininterrumpidamente, ha consolidado su prestigio educativo y extendiendo su acción a tres importantes ciudades colombianas en las que ha abierto seccionales: Medellín, Cali y Cartagena. La Universidad de San Buenaventura, además de haber consolidado sus ya tradicionales Facultades de Filosofía, Teología y Educación, en las últimas décadas ha venido incursionando en programas que, por su novedad y actualidad tecnológica, brindan respuesta a las necesidades de desarrollo del país.
CARGO
CORREO
PBX
601 6295955 Ext. 101
RECTOR GENERAL
rector.general@usb.edu.co
SECRETARIO GENERAL
secretario.general@usb.edu.co
ASESOR JURÍDICO
contabilidad.rg@usb.edu.co
CONTADOR RECTORÍA GENERAL
asesor.juridico@usb.edu.co
ASISTENTE DE RECTORÍA GENERAL
asistente.rectoria@usb.edu.co