USB Cartagena

Noticias Septiembre 2025

¿Qué hay de nuevo en la Universidad de San Buenaventura? Desde descubrimientos científicos revolucionarios hasta iniciativas sociales innovadoras, siempre hay algo nuevo que descubrir. Explora nuestras noticias y entérate de las últimas novedades que están dando de qué hablar.

Pastoral Universitaria

USB conmemoró los 800 años del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís

La Universidad de San Buenaventura conmemoró los 800 años del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís con una semana de actividades del 1 al 6 de septiembre. El programa incluyó stands ambientales, un conversatorio con el invitado internacional Fray Johannes Freyer O.F.M., un taller ecológico, eucaristía, representación teatral y una jornada de salud y reciclaje. Además, se realizó un concurso de fotografía y video inspirado en la obra, promoviendo la conciencia ecológica, la espiritualidad y los valores franciscanos en la comunidad universitaria.

La Universidad de San Buenaventura celebró con alegría y reflexión los 800 años del Cántico de las Criaturas, una de las obras más emblemáticas de San Francisco de Asís, escrita en italiano y considerada un himno universal a la creación, la fraternidad y el cuidado de la naturaleza.
Del 1 al 6 de septiembre, la Institución desarrolló una programación especial con el propósito de fortalecer el espíritu franciscano a través de espacios de encuentro, espiritualidad, arte, reflexión ecológica y fraternidad. Durante la semana, las diferentes facultades y unidades participaron con stands temáticos centrados en el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad y la ecología integral.

Uno de los momentos más destacados fue el conversatorio con Fray Johannes Freyer O.F.M., invitado internacional que compartió con la comunidad bonaventuriana valiosas reflexiones sobre la espiritualidad franciscana y su relevancia en el mundo actual. Asimismo, se llevó a cabo un taller ecológico orientado a transformar residuos en oportunidades prácticas, responsables y sostenibles, promoviendo hábitos conscientes dentro y fuera del campus.


La conmemoración incluyó además una eucaristía especial, una representación teatral inspirada en el mensaje del Cántico y una jornada de salud y reciclaje en la Plazoleta del Lago. Como parte de las actividades, se realizó también un concurso de fotografía y video en el que los participantes capturaron imágenes que destacaban la belleza natural del campus, fomentando la conexión con la creación.