USB Cartagena
Noticias Octubre 2025
“¿Qué hay de nuevo en la Universidad de San Buenaventura? Desde descubrimientos científicos revolucionarios hasta iniciativas sociales innovadoras, siempre hay algo nuevo que descubrir. Explora nuestras noticias y entérate de las últimas novedades que están dando de qué hablar.“
Extensión e impacto social
La Universidad de San Buenaventura Cartagena recibe la Orden a la Mujer y a la Democracia “Policarpa Salavarrieta” del Congreso de la República
La Universidad de San Buenaventura Cartagena fue distinguida por el Congreso de la República de Colombia con la Orden a la Mujer y a la Democracia “Policarpa Salavarrieta”, otorgada por la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer. Esta condecoración reconoce el compromiso sostenido de la Institución con la equidad de género, el liderazgo femenino y la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y humanista.
El Congreso destacó el impacto que la Universidad ha tenido en la vida de miles de mujeres, quienes representan actualmente el 64,4 % de la comunidad estudiantil. Asimismo, exaltó su contribución a la transformación social a través de programas de docencia, investigación, bienestar y proyección social, que han beneficiado a más de 140.000 personas, de las cuales más de la mitad son mujeres.
En los últimos años, la Institución ha destinado más de 14.000 millones de pesos en becas orientadas a mujeres, fortaleciendo su acceso a la educación superior y promoviendo su desarrollo académico, profesional y personal. Estas acciones se encuentran alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la misión formadora de la Universidad, centrada en la dignidad humana y la justicia social.
La distinción fue recibida por el Rector, Fray Jesús Antonio Ruiz Ramírez, O.F.M., durante una ceremonia realizada en el Auditorio Principal San Francisco de Asís, con la presencia de autoridades institucionales y representantes de la Comisión para la Equidad de la Mujer.
La Orden a la Mujer y a la Democracia “Policarpa Salavarrieta” es una condecoración del Congreso de la República que se otorga a mujeres, instituciones u organizaciones que impulsan la equidad de género, la defensa de los derechos de las mujeres y su participación democrática. Su nombre honra la memoria de Policarpa Salavarrieta, heroína de la independencia colombiana y símbolo de valentía, resistencia y compromiso con la libertad.
Este reconocimiento enaltece el trabajo de toda la comunidad bonaventuriana por consolidar una educación que sirve, transforma y humaniza, con un profundo sentido de dignidad, inclusión y justicia social, y reafirma el papel protagónico de las mujeres en la vida universitaria y en el desarrollo del país.
Noticias Académicas
"La USB Cartagena realizó el Segundo Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social"
Los días 27 y 28 de octubre se llevó a cabo el Segundo Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, un espacio académico organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de San Buenaventura Cartagena, que reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los retos actuales del mundo laboral.
Durante las dos jornadas, académicos, investigadores, estudiantes y profesionales del ámbito jurídico participaron en conferencias, paneles y diálogos especializados en torno a temas clave como el trabajo digno, la protección social y las transformaciones normativas que enfrenta América Latina en un contexto de cambios económicos, sociales y tecnológicos.
La programación contó con la participación de conferencistas invitados de diversos países, quienes compartieron análisis sobre asuntos de alta relevancia para el Derecho Laboral contemporáneo: la reforma laboral, el futuro del empleo en entornos digitales, la negociación colectiva, las garantías del sistema de seguridad social y la protección de los derechos de las y los trabajadores frente a los nuevos escenarios de contratación y organización del trabajo.
Uno de los momentos más significativos del Congreso fue el homenaje rendido al Doctor Guillermo Guerrero Figueroa, destacado jurista, docente y humanista. La Universidad exaltó su trayectoria, su contribución a la formación de múltiples generaciones de abogados y su participación en la redacción de la Constitución Política de 1991, un hito esencial para el desarrollo democrático del país. Colegas, estudiantes y autoridades académicas resaltaron su compromiso ético, su calidad humana y su legado en la enseñanza del Derecho.
Este espacio académico reafirma el compromiso de la Universidad de San Buenaventura Cartagena con la actualización permanente en materia jurídica, la investigación y el análisis crítico de las transformaciones laborales y sociales de la región, promoviendo un diálogo plural sobre el trabajo digno y la seguridad social.