USB Cali
Noticias Agosto 2025
La Universidad de San Buenaventura Seccional Cali celebra sus 55 años con honores del Congreso y la Rama Judicial
Académica e Impacto
Un aniversario que exalta liderazgo y
excelencia académica
Autor: Rectoría Cali
La Universidad de San Buenaventura Cali conmemoró sus 55 años de vida institucional en el marco del evento “Liderazgo de alto impacto en el sector educativo”, un espacio que destacó la trayectoria y los aportes de la institución en la formación de profesionales íntegros y el fortalecimiento de la educación superior colombiana.
La jornada reunió a representantes del ámbito judicial, legislativo y académico, entre ellos: el magistrado Jorge Edison Portocarrero Banguera, la representante a la Cámara Marelen Castillo Torres, y autoridades locales como el doctor Daniel Angrino Betancourt, quienes resaltaron la importancia del legado bonaventuriano.
Condecoración Orden de la Democracia “Simón Bolívar”
Uno de los momentos más memorables de la ceremonia fue la entrega de la Condecoración Orden de la Democracia “Simón Bolívar” en el grado de Cruz de Comendador, otorgada por la Cámara de Representantes del Congreso de la República de Colombia.
Esta distinción, presentada por la honorable representante Marelen Castillo Torres, reconoce a la Universidad de San Buenaventura Cali como un referente académico, ético y social, consolidado durante más de cinco décadas de servicio a la Nación.
Reconocimiento al liderazgo del Rector Fray Sergio Iván Rojas Díaz, O.F.M.
La Cámara de Representantes también entregó una Moción de Reconocimiento al rector Fray Sergio Iván Rojas Díaz, O.F.M., exaltando su liderazgo visionario y su compromiso con la calidad académica, la internacionalización y la formación humanista.
Su gestión ha sido fundamental en el posicionamiento de la Universidad como una institución de excelencia, inspirada en los valores franciscanos y orientada a la transformación social.


Impacto en la comunidad universitaria
Estos homenajes fortalecen el sentido de pertenencia de estudiantes, docentes, egresados y administrativos, quienes ven reflejado en ellos el compromiso de la Universidad con la calidad educativa, el liderazgo académico y la formación integral de ciudadanos.
Asimismo, reafirman el valor del Proyecto Educativo Bonaventuriano y proyectan a la Universidad como un referente de transformación social y humanista en Colombia y en el ámbito internacional.