USB Bogotá

Noticias Octubre 2025

¿Qué hay de nuevo en la Universidad de San Buenaventura? Desde descubrimientos científicos revolucionarios hasta iniciativas sociales innovadoras, siempre hay algo nuevo que descubrir. Explora nuestras noticias y entérate de las últimas novedades que están dando de qué hablar.

Impacto

La USB Bogotá inaugura su nuevo Punto Ecológico USB

La Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, inauguró el nuevo Punto Ecológico USB, un espacio que reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable. Esta iniciativa se consolida como un referente institucional para la correcta recolección y disposición de residuos, promoviendo prácticas sostenibles dentro de la comunidad universitaria.

El Punto Ecológico USB tiene como propósito fortalecer la cultura ambiental entre estudiantes, docentes y colaboradores, invitándolos a participar activamente en la clasificación y entrega de residuos especiales. Para su implementación, la Universidad estableció alianzas estratégicas con Tracol S. A. S. (disposición segura de pilas usadas), RAOC S. A. S. (manejo de residuos electrónicos), Ecoclean S. A. S. (reciclaje de botellas plásticas) y Sanar Cáncer (recolección de tapas plásticas para apoyar a niños y niñas con cáncer).

 

Con esta propuesta, la institución reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la formación de ciudadanos conscientes del impacto de sus acciones en el entorno. El Punto Ecológico USB no solo optimiza los procesos de gestión de residuos, sino que también se proyecta como un espacio educativo orientado al cambio cultural hacia la sostenibilidad.

 

La Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, continuará implementando acciones que fortalezcan su responsabilidad social y ambiental, consolidando su propósito de ser una institución fraterna, consciente y sostenible.

Relacionamiento

Presencia bonaventuriana en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional – CAEI 2025

La Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, participó en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI 2025), representada por el director de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, Mauricio Küstner. Este encuentro, que reunió a instituciones educativas del continente, fue un escenario clave para fortalecer la cooperación académica y promover la internacionalización del conocimiento.

Durante el congreso, se consolidaron alianzas con universidades de España, México y otros países, con el propósito de impulsar proyectos conjuntos de investigación, movilidad académica y formación con enfoque global. La participación de la Universidad reafirma su compromiso con una educación inclusiva, transformadora y abierta al mundo, que fomenta el intercambio de saberes y la creación de redes internacionales.

 

El evento contó con el acompañamiento del ICETEX, aliado fundamental en la promoción de la movilidad académica internacional y en el desarrollo de estrategias que amplían las oportunidades formativas para la comunidad bonaventuriana.

 

Con su presencia en el CAEI 2025, la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, continúa fortaleciendo su proyección internacional, abriendo nuevos caminos de cooperación y contribuyendo al desarrollo de una educación superior más conectada, ética y sostenible.

Novedades

Orgullo bonaventuriano en los Juegos Nacionales ASCUN 2025

La Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, celebró la destacada participación de María Alejandra Pinilla Rozo, estudiante del programa de Ingeniería Aeronáutica, quien representó a la institución en los Juegos Nacionales ASCUN 2025, realizados en Bucaramanga.

En su primera participación en el certamen, María Alejandra obtuvo el tercer puesto en la modalidad de Ajedrez Blitz femenino, demostrando talento, disciplina y compromiso con la excelencia académica y deportiva. Su logro refleja el espíritu bonaventuriano que impulsa a los estudiantes a sobresalir dentro y fuera del aula.

 

Este reconocimiento resalta el trabajo que lidera Bienestar Institucional para promover el deporte universitario como parte integral de la formación humana y profesional. La Universidad felicita a María Alejandra por su dedicación y por llevar con orgullo los valores de la San Buena en cada competencia.