USB Medellín

Noticias Mayo 2025

¿Qué hay de nuevo en la Universidad de San Buenaventura? Desde descubrimientos científicos revolucionarios hasta iniciativas sociales innovadoras, siempre hay algo nuevo que descubrir. Explora nuestras noticias y entérate de las últimas novedades que están dando de qué hablar.

Académico

¡Juntos transformamos!, comienza el proceso de Autoevaluación

Redacción Boletín Hay Noticia

Noticias USB Medellín en Mayo 2025

Caminando hacia la tercera Acreditación Institucional Multicampus, la Universidad de San Buenaventura inició oficialmente el proceso de Autoevaluación, bajo el inspirador lema “Juntos Transformamos”. El lanzamiento, celebrado casi simultáneamente en la Sede y Seccionales, fue un encuentro lleno de simbolismo, emoción y compromiso, en el cual se presentó un árbol como emblema representativo del proceso.

 

El miércoles 14 de mayo, la Seccional Medellín vivió esta jornada especial, con la participación de un grupo representativo de integrantes de la comunidad Bonaventuriana, así como los integrantes externos de la Junta Directiva. Durante el acto inaugural, el rector general, Fray Sergio Iván Rojas Díaz, O.F.M., destacó la importancia del proceso, el cual busca transformar la Universidad desde su interior, generando impactos positivos en el entorno. Además, resaltó que la autoevaluación prepara a la Institución para los desafíos generacionales, fortalece el trabajo cooperativo, promueve buenas prácticas institucionales y proyecta a la Universidad como referente de innovación y creatividad a nivel nacional e internacional.

 

Por su parte, Fray Ernesto Londoño Orozco, O.F.M., rector de la Seccional Medellín, enfatizó en la importancia del trabajo colaborativo, señalando que cada integrante de la comunidad Bonaventuriana aporta su mano, esfuerzo y compromiso en este camino hacia el crecimiento Institucional.

Académico

¡Nuevos programas! Desarrollo sostenible en las organizaciones y en el turismo

Noticias USB Medellín en Mayo 2025

En línea con su compromiso de innovación pedagógica y curricular, la Seccional Medellín presentó oficialmente dos nuevas especializaciones: Destinos Turísticos Innovadores y, Psicología de la Salud y la Seguridad en el Trabajo. Ambas propuestas educativas surgen con el objetivo de generar impacto social positivo y responder a las demandas actuales del mercado laboral y profesional, impulsando la sostenibilidad, el bienestar y la innovación en organizaciones y comunidades.

 

Especialización en Destinos Turísticos Innovadores

Colombia, país destacado por su extraordinaria riqueza natural, cultural y humana, tiene en el turismo una oportunidad clave para su desarrollo sostenible. En particular, Antioquia y el Eje Cafetero se han consolidado como destinos turísticos de relevancia nacional e internacional. Esta especialización nace para abordar la necesidad creciente de promover un turismo innovador y sostenible, que fortalezca la cohesión social y aumente el sentido de pertenencia de las comunidades locales.

El lanzamiento contó con importantes alianzas estratégicas, incluyendo colaboraciones con la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, la Alcaldía de Marinilla, y el respaldo promocional de las alcaldías de Medellín, El Carmen de Viboral, Bello, y hoteles de Laureles. Asimismo, se estableció una alianza académica con el pregrado en Ecología y Turismo de la Universidad de Antioquia, consolidando así el alcance interinstitucional del programa. En Armenia, se proyectan destacadas colaboraciones con la Cámara de Comercio local, Hoteles Decamerón, el Parque del Café y la Gobernación del Quindío.

 

Especialización en Psicología de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Este nuevo programa responde a la necesidad urgente de construir entornos laborales saludables, seguros y sostenibles. Con un enfoque riguroso, ético y visionario, la especialización busca formar profesionales capaces de implementar estrategias efectivas en salud y seguridad laboral, alineadas con la legislación nacional y las mejores prácticas internacionales. Se trata de una apuesta integral que busca transformar los contextos laborales actuales, impulsando el bienestar integral y el desarrollo sostenible de las organizaciones.