USB Cartagena

Noticias Febrero 2025

¿Qué hay de nuevo en la Universidad de San Buenaventura? Desde descubrimientos científicos revolucionarios hasta iniciativas sociales innovadoras, siempre hay algo nuevo que descubrir. Explora nuestras noticias y entérate de las últimas novedades que están dando de qué hablar.

Innovación y Tecnología

Universidad de San Buenaventura Cartagena Renueva sus Sistemas de Gestión

Noticias USB Cartagena en Febrero 2025

La Universidad de San Buenaventura Cartagena ha alcanzado un nuevo hito en su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la seguridad. El pasado 7 de febrero, en el Auditorio San Buenaventura, la institución recibió la renovación de tres importantes sistemas de gestión:

 

  • SGC – Sistema de Gestión de Calidad (tercer ciclo de renovación).
  • SGA – Sistema de Gestión Ambiental (primer ciclo de renovación anticipada).
  • SST – Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (primer ciclo de renovación anticipada).

Este logro responde a una estrategia de unificación de los ciclos de auditoría, con el propósito de mejorar la eficiencia organizacional, optimizar recursos y garantizar el cumplimiento normativo.

A través de la integración de estos sistemas con el Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC), la USB Cartagena reafirma su compromiso con:

  • La excelencia académica y el mejoramiento continuo.
  • El buen gobierno institucional y la optimización de recursos.
  • La sostenibilidad ambiental y la seguridad en el entorno universitario.

Este reconocimiento fortalece la misión de la Universidad de San Buenaventura Cartagena de ofrecer una educación de alta calidad, en armonía con los principios del Proyecto Educativo Bonaventuriano.

Noticias USB Cartagena en Febrero 2025

Resaltamos la importancia de esta renovación de la trinorma en los diferentes públicos.

 

Para los estudiantes: Garantiza un ambiente educativo de calidad, con procesos optimizados que mejoran la enseñanza, los servicios administrativos y la infraestructura. Además, la integración del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) contribuye a un campus más seguro y sostenible.

 

Para docentes y administrativos: La optimización de procesos y la mejora en la eficiencia organizacional facilitan la gestión académica y administrativa, reduciendo costos y asegurando mejores condiciones laborales y ambientales.

 

Para la comunidad externa: La universidad refuerza su reputación como una institución comprometida con la calidad educativa, la sostenibilidad y la seguridad. Esto genera confianza en futuros estudiantes, familias y aliados estratégicos, fortaleciendo su impacto en el desarrollo de Cartagena y la región.

Eventos

Exitosa Jornada de Educación Ambiental 2025 en Cartagena: Comunidad y estudiantes unidos por la fauna silvestre

Noticias USB Cartagena en Febrero 2025

Con gran éxito se llevó a cabo la primera Jornada de Educación Ambiental 2025, enfocada en la preservación de la fauna silvestre en los barrios aledaños a la universidad, entre ellos Ternera, San José y Parque Heredia. 

La iniciativa contó con el respaldo del Establecimiento Público Ambiental (EPA) Cartagena, la Guardia Ambiental y la Policía Ambiental, quienes sensibilizaron a la comunidad sobre la protección de la iguana y otras especies nativas. Además, las Juntas de Acción Comunal de Ternera y Parque Heredia se sumaron activamente, reforzando el compromiso ciudadano con la conservación del ecosistema local. 

 

Uno de los momentos más destacados fue la participación de estudiantes de Ingeniería Industrial, quienes asistieron a una charla educativa sobre la importancia de la protección de la fauna silvestre. Este espacio no solo promovió la conciencia ambiental, sino que también fortaleció el sentido de responsabilidad colectiva en la construcción de un entorno más sostenible. 

 

 “Cuidar nuestra fauna no es solo una tarea individual, sino un compromiso social que impacta directamente en el bienestar del planeta”