USB Cartagena

Noticias Abril 2025

¿Qué hay de nuevo en la Universidad de San Buenaventura? Desde descubrimientos científicos revolucionarios hasta iniciativas sociales innovadoras, siempre hay algo nuevo que descubrir. Explora nuestras noticias y entérate de las últimas novedades que están dando de qué hablar.

Actividades estudiantiles

Caminata “Cantar por la Creación”: un homenaje a la Tierra y al compromiso ambiental bonaventuriano

El pasado 23 de abril, en el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, la Universidad de San Buenaventura Cartagena llevó a cabo la actividad “Cantar por la Creación”, una caminata simbólica que se convirtió en un espacio de reflexión, celebración y conexión con la naturaleza. Esta jornada fue organizada por la Vicerrectoría para la Identidad y Bienestar Institucional, la Pastoral Universitaria y la Unidad de Planeación.

 

Inspirados por San Francisco de Asís y su Cántico de las Criaturas, los participantes reconocieron a la Tierra como hermana y madre, fuente de vida que nos sostiene y embellece con su riqueza y diversidad. Cada paso dado fue una forma de oración y gratitud, un canto silencioso por nuestra casa común, que todos estamos llamados a proteger con amor, humildad y responsabilidad.

Durante el recorrido por el campus, estudiantes, docentes y personal administrativo expresaron su compromiso con el medio ambiente a través de diversas manifestaciones creativas. Se destacaron carteleras con mensajes dirigidos a la Tierra, así como una pizarra colectiva donde los participantes plasmaron sus deseos y compromisos para cuidar el planeta. Estas iniciativas promovieron la reflexión y el diálogo simbólico con la naturaleza.

 

La actividad también incluyó la presentación de elementos representativos del entorno natural y manualidades elaboradas con materiales reciclados, resaltando la creatividad, la conciencia ecológica y el trabajo colaborativo de la comunidad bonaventuriana.

Como acto final y simbólico, se realizó la aplicación de abono orgánico a las plantas del campus, reafirmando el compromiso institucional con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Esta jornada fue una oportunidad para fortalecer la cultura del respeto ambiental y renovar nuestro compromiso colectivo con un futuro más justo, verde y solidario para todos los seres vivos.

Esta actividad fortaleció la conciencia ambiental y espiritual de la comunidad bonaventuriana, promoviendo valores franciscanos como el respeto por la naturaleza, el cuidado de la casa común y la solidaridad. Además, estimuló la participación activa de los estudiantes en acciones simbólicas y educativas, reforzando el sentido de pertenencia y el compromiso con un campus más sostenible.

Extensión e Impacto Social

La Universidad de San Buenaventura Cartagena abrió sus puertas a la empleabilidad

El pasado 30 de abril, la Universidad de San Buenaventura Cartagena llevó a cabo con éxito su primera Feria de Empleabilidad, un espacio que reunió a más de 370 asistentes, entre ellos estudiantes, graduados y miembros de la comunidad en general, interesados en acceder a nuevas oportunidades laborales.

 

El evento fue organizado por la Unidad de Proyección Social y Egresados de la Universidad, en articulación con la Alcaldía de la Localidad 3, la Parroquia San Sebastián de Ternera y la Iglesia Naciente de Parque Heredia, y se consolidó como un escenario clave para el desarrollo profesional, el fortalecimiento del tejido social y el relacionamiento institucional.

 

La feria ofreció vacantes laborales para graduados, opciones de prácticas profesionales para estudiantes, y oportunidades dirigidas a personas desempleadas de la Localidad 3. Participaron empresas y entidades como Mi Primera Chamba, ICBF, Gesycobros S.A.S, Comfenalco, Universia, el Hospital Serena del Mar y la Agencia Pública de Empleo del SENA, quienes dinamizaron la jornada a través de stands informativos, talleres, charlas, procesos de reclutamiento en vivo y recepción de hojas de vida.

 

Más que un evento de intermediación laboral, la feria se posicionó como una plataforma estratégica de conexión entre el ámbito académico y el mundo profesional, alineada con la línea de desarrollo humano y profesional de la política corporativa de graduados de la Universidad.

Con esta iniciativa, la Universidad de San Buenaventura Cartagena reafirma su compromiso con la responsabilidad social universitaria, la promoción de la empleabilidad de sus egresados y el desarrollo socioeconómico de su entorno, generando valor para la comunidad y fortaleciendo su impacto en la región.

La Feria de Empleabilidad fortalece el vínculo entre la universidad y el mundo laboral, apoyando el desarrollo profesional de estudiantes y graduados, promoviendo la inclusión social y reafirmando el compromiso institucional con la formación integral y la proyección hacia la comunidad