USB Bogotá
Noticias Marzo 2025
“¿Qué hay de nuevo en la Universidad de San Buenaventura? Desde descubrimientos científicos revolucionarios hasta iniciativas sociales innovadoras, siempre hay algo nuevo que descubrir. Explora nuestras noticias y entérate de las últimas novedades que están dando de qué hablar.“
Innovación y Tecnología
¡La San Buena estrena nueva Sala de Audiencias!
En la San Buena, se inauguró la sala de audiencias Fray Luis Hernando Quiroz, OFM. Un espacio de simulación y aprendizaje para los estudiantes de derecho.

En un esfuerzo por fortalecer la formación práctica y vivencial de los estudiantes de Derecho, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la San Buena, sede Bogotá, inauguró el pasado 27 de febrero la Sala de Audiencia Fray Luis Hernando Quiroz. Este nuevo espacio, ubicado en el cuarto piso del Edificio Pedro Simón, busca brindar a los futuros abogados una experiencia académica de alto nivel, en la que podrán desarrollar habilidades esenciales para su ejercicio profesional.
El nombre de la sala rinde homenaje a Fray Luis Hernando Quiroz, reconocido docente y autor, quien mantiene un legado invaluable en la enseñanza del derecho, con un enfoque especial en temas como la familia y la justicia. Su contribución a la formación de múltiples generaciones de juristas ha sido clave en la consolidación de los valores y principios que caracterizan a la comunidad académica de la institución.
Con esta iniciativa, la San Buena reafirma su compromiso con la excelencia académica y la educación integral, ofreciendo a sus estudiantes y docentes un entorno innovador que promueve el aprendizaje desde la práctica y la experimentación.
Academia
Taller INSOR: Oportunidades de aprendizaje e inclusión en la San Buena
La San Buena, junto a INSOR, tuvo un espacio de aprendizaje e inclusión para la comunidad bonaventuriana.

El pasado 17 de marzo de 2025, la Universidad San Buenaventura, sede Bogotá, en alianza con INSOR (Instituto Nacional para Sordos), llevó a cabo el taller “Conociendo la cultura sorda” en el Auditorio San Antonio de Padua, 409 GO. Este espacio de sensibilización permitió a estudiantes y funcionarios conocer más sobre los atributos sociolingüísticos de la comunidad sorda y reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el acceso a derechos en igualdad de condiciones.
Durante la jornada, se abordaron temas claves, como la diversidad lingüística de la población sorda, las barreras que aún enfrentan en su vida cotidiana y el papel de la sociedad en la construcción de un entorno más accesible. La actividad estuvo dirigida a miembros de la comunidad universitaria que, en algún momento, pueden interactuar con ciudadanos sordos, con el propósito de fomentar un trato más empático y adecuado.
El taller dejó como mensaje central: “El gran compromiso es avanzar juntos hacia una sociedad más inclusiva y accesible”, reafirmando el compromiso de la San Buena con la diversidad, inclusión y el respeto por los derechos de todas las personas.
Novedades
Semana Internacional China: Un acercamiento a la cultura y el idioma
El 26 al,28 de marzo la San Buena vivió la Semana Internacional China con una agenda llena de cultura y aprendizajes.

La San Buena, sede Bogotá, vivió una experiencia única con la Semana Internacional China, organizada por la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII). Del 26 al 28 de marzo de 2025, estudiantes, docentes y visitantes se sumergieron en la riqueza cultural, lingüística y académica de China a través de una variada programación que incluyó conferencias, actividades interactivas y muestras culturales.
El evento contó con importantes actividades, como la conferencia de inauguración con Huawei Colombia, titulada “Construcción de un ecosistema de talento y mejora de competencias digitales”. Luego, continuó con la charla “Explorando China: Ciudades y Cultura”, que sirvió como abrebocas para la segunda jornada, en la que también se llevó a cabo la dinámica “Descubre China: Trivia Intercultural” al mediodía, permitiendo a los asistentes poner a prueba sus conocimientos sobre el país asiático.
Para el cierre de la Semana Internacional China, el viernes 28 de marzo, las actividades se trasladaron al Auditorio San Antonio de Padua, 409 GO, donde los participantes disfrutaron de experiencias prácticas, como “El juego de los cinco animales”; seguido de una ceremonia del té con presentación y una sesión para pintar caracteres chinos y aprender el idioma. Finalmente, se realizó una charla virtual sobre becas para estudiar en China, brindando información clave sobre oportunidades académicas internacionales.
Con esta iniciativa, la San Buena fortaleció los lazos con China y promovió el intercambio cultural y educativo, acercando a la comunidad universitaria a una de las civilizaciones más influyentes del mundo.