USB Bogotá

Noticias Abril 2025

¿Qué hay de nuevo en la Universidad de San Buenaventura? Desde descubrimientos científicos revolucionarios hasta iniciativas sociales innovadoras, siempre hay algo nuevo que descubrir. Explora nuestras noticias y entérate de las últimas novedades que están dando de qué hablar.

Novedades

La San Buena, sede Bogotá, inaugura nuevos espacios para la comunidad bonaventuriana

Nuevo espacio de atención a estudiantes, un Centro de lenguas moderno y canchas múltiples fueron estrenadas en la San Buena.

Noticias USB Bogotá en Abril 2025

El martes 1 de abril, la San Buena Bogotá celebró la inauguración de tres nuevos espacios que transformarán la experiencia universitaria de estudiantes, aspirantes y egresados. La actividad se desarrolló en el pasillo externo, frente al Edificio Diego Barroso, y contó con la presencia de directivos, colaboradores y miembros de la comunidad bonaventuriana. 

Durante el evento, se presentó una muestra cultural de baile y se realizó la bendición de los espacios por parte de nuestro padre rector, Andrés Casaleth Faciolince, marcando así un momento simbólico para la Universidad. Posteriormente, se dio apertura oficial a los nuevos escenarios

  • El Front de Atención al Estudiante, un espacio ágil y funcional, donde aspirantes, estudiantes y egresados podrán gestionar trámites y resolver dudas relacionadas con las siguientes unidades: Mercadeo, Tesorería, Crédito y Cartera, Registro Académico, Jóvenes en Acción y ALAE, de manera rápida y sin complicaciones. 
  • El Centro Bonaventuriano de Lenguas y Culturas, que fortalecerá las competencias comunicativas de la comunidad en un contexto global, promoviendo el aprendizaje de nuevos idiomas y el intercambio cultural. 
  • Las nuevas canchas de usos múltiples, que ofrecerán espacios adecuados para la práctica deportiva y el bienestar físico de los estudiantes. 
Noticias USB Bogotá en Abril 2025

Con esta iniciativa, la San Buena reafirma su compromiso con el bienestar integral, la atención eficiente y la formación de calidad de toda su comunidad universitaria. 

La apertura de estos tres nuevos espacios representa un avance significativo en la mejora continua de los servicios, el aprendizaje de lenguas y el fomento del deporte. Al ofrecer soluciones más ágiles y entornos más completos, la Universidad fortalece su apuesta por una experiencia estudiantil integral, inclusiva y de calidad, alineada con las necesidades actuales de su comunidad académica.

Academia

Elecciones USB Bogotá: Participación, compromiso y nuevos representantes estudiantiles

Se conocen los resultados de la Elecciones al Consejo de Representantes de Facultad. ​

Noticias USB Bogotá en Abril 2025

El pasado jueves 27 de marzo de 2025, la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, vivió una jornada democrática, en la que los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes a los Consejos de Facultad. Desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., en el Salón 205 del edificio Duns Scoto y a través del espacio virtual habilitado, se llevó a cabo esta importante actividad institucional, liderada por la Secretaría y coordinada por el Fray Fabián Leonardo Mejía Mantilla, OFM. 

La comunidad Bonaventuriana respondió con responsabilidad y entusiasmo, destacando la importancia de estos escenarios para fortalecer la participación estudiantil en la toma de decisiones dentro de la vida universitaria. 

Resultados oficiales por facultad: 

  • Facultad de Psicología: Astrid Catalina Contreras (85 votos) 
  • Facultad de Ingeniería: Camilo Andrés Sánchez Jaramillo (190 votos) 
  • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación: Gehiner Alexander Candela Mendoza (46 votos) 
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas: Jonathan Esteban Trujillo Castillo (60 votos) 
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas: Luisa María Mahecha Castañeda (121 votos) 

Felicitamos a los nuevos representantes electos y les deseamos muchos éxitos en su labor. Su rol será fundamental para seguir construyendo una universidad más participativa, incluyente y orientada al bienestar común. 

Este proceso democrático refuerza el sentido de pertenencia y el liderazgo estudiantil dentro de la Universidad. Elegir representantes permite a los estudiantes incidir en decisiones claves de cada facultad y promover una gestión académica participativa, transparente y cercana a sus necesidades.

Eventos

Gobernanza Local: Un dialogo en la San Buena

La Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, fue escenario de un foro que conectó a jóvenes con líderes políticos, promoviendo el diálogo sobre gobernanza local y el papel transformador de la participación ciudadana.

Noticias USB Bogotá en Abril 2025

El pasado martes 29 de abril, la Universidad de San Buenaventura Bogotá fue escenario de un espacio de diálogo inspirador con el foro “Dialoguemos sobre gobernanza local”. 

 

Esta enriquecedora jornada fue moderada por el profesor Felipe Lasso y contó con la intervención de líderes políticos de amplia trayectoria: Juan Daniel Oviedo, concejal de Bogotá; Natalia Guarnizo Lesmes, edilesa de Engativá; Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo; Marcela Restrepo Hung, presidenta de la Fundación Foro, y Juan Fernando Cristo, exministro del Interior. 

 

La apertura del evento estuvo a cargo del Padre Rector, Andrés Casaleth Faciolince, OFM, quien invitó a la comunidad bonaventuriana a involucrarse activamente en la construcción de una sociedad más participativa, justa y democrática. 

 

Durante el foro, se formularon preguntas relacionadas con los retos de la gobernanza local y nacional, además de una serie de dinámicas rompehielos que permitieron conocer el lado humano y las motivaciones personales de cada panelista. 

El foro fue un llamado directo a los estudiantes para que participen en los procesos democráticos y reconozcan el poder transformador que poseen como jóvenes líderes. Agradecemos a cada uno de los participantes y asistentes por hacer posible este espacio de formación, reflexión y acción. 

Este tipo de espacios fortalece el pensamiento crítico de los estudiantes y los motiva a ser protagonistas del cambio social desde sus comunidades. El foro “Dialoguemos sobre gobernanza local” no solo promovió el debate informado, sino que también sembró semillas de liderazgo y responsabilidad cívica entre los jóvenes bonaventurianos.