Principios institucionales
Por medio de la resolución 345 del 14 de agosto de 2017, la Rectoría General promulgó la misión, visión y principios de la Universidad de San Buenaventura. Este acto administrativo fue el culmen de un trabajo participativo, reflexivo y prospectivo que se llevó a cabo entre los años 2016 y 2017. La primera parte de dicho trabajo consistió en hacer una evaluación de la misión y visión institucionales, para posteriormente analizar el presente y futuro de la Universidad, a la luz de los retos a los que se enfrenta la Educación Superior en el país y la región.
En la elaboración de estos principios orientadores se tuvo presente, en primer lugar, la filosofía y tradición franciscana en la que el hombre, la persona más en concreto, está en el centro de la acción pedagógica de la Universidad. La formación integral del ser humano no solo es una tarea urgente, sino que es núcleo de nuestro ser y quehacer bonaventuriano.
En segundo lugar, y a partir de las cuatro funciones sustantivas a saber: docencia, investigación, proyección social y bienestar institucional, desarrollamos nuestra mirada al futuro, siendo conscientes de la responsabilidad social y, por ende, del compromiso que asume la Universidad de San Buenaventura con la sociedad y culturas en las regiones en las que desplegamos nuestro campo de acción: Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Armenia e Ibagué. El objetivo no fue otro que comprometernos con la transformación de la sociedad teniendo como punto de partida y eje al Otro (Dios), al otro (el hermano) y a lo otro (la naturaleza).
Por último, la corporatividad da un paso seguro de la unidad en la diversidad, a la unidad para la construcción del futuro de la Universidad. De esta manera, la corporatividad se configura como uno de los principios que acompañarán y orientarán de manera estratégica, el quehacer institucional.