USB Medellín
Noticias Febrero 2025
“¿Qué hay de nuevo en la Universidad de San Buenaventura? Desde descubrimientos científicos revolucionarios hasta iniciativas sociales innovadoras, siempre hay algo nuevo que descubrir. Explora nuestras noticias y entérate de las últimas novedades que están dando de qué hablar.“
Innovación y Tecnología
MiCampusUSB ¡Conecta y aprende para transformarte!
Autor: Redacción Boletín Hay Noticia Seccional Medellín

La iniciativa surge como una apuesta estratégica de la Seccional Medellín, en alianza con la Seccional Cali y su área de Virtualidad, desde la amplia experiencia en la gestión de plataformas de aprendizaje que han permitido llevar educación de calidad a la mitad del territorio colombiano.
El evento fue aperturado por el rector Fray Ernesto Londoño Orozco O.F.M, quien destacó la importancia de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes del siglo XXI. En su intervención, enfatizó que la transformación digital no solo mejora los procesos educativos, sino que genera impactos positivos en la sociedad al facilitar el acceso al conocimiento y personalizar el aprendizaje. Asimismo, subrayó incursión estratégica en estas tecnologías para formar profesionales con competencias alineadas a los desafíos actuales y futuros del mundo.
Por su parte, Mario Alejandro Correa Mendoza, líder del equipo de Virtualidad de la Seccional Cali, presentó las oportunidades del nuevo entorno digital. Explicó que MiCampusUSB está basado en Moodle, a través de EduLabs, y reemplazará progresivamente a Domus, por lo que en esta fase inicial, algunos cursos virtuales seguirán funcionando en la citada plataforma, mientras que 12 nuevos programas ya están operando en MiCampusUSB. El invitado también respondió inquietudes y presentó al equipo técnico encargado del soporte y mantenimiento del sistema.
Desde la Vicerrectoría Académica, la Universidad ha venido implementando metodologías innovadoras marcadas en el proyecto estratégico de Innovación Pedagógica y Curricular, con el objetivo de potenciar el aprendizaje de los estudiantes y facilitar la transferencia de conocimiento a la sociedad. En tal contexto, los ambientes híbridos de formación se consolidan como una de las apuestas educativas.
Como parte de la agenda, el PhD. Jhon Jairo Correa Maldonado, docente del SENA, extendió una invitación a los estudiantes y docentes Bonaventurianos para sumarse al Laboratorio de Inteligencia Artificial; un espacio respaldado por la empresa tecnológica Huawei. Allí, los participantes explorarán temas como aprendizaje automático, algoritmos inteligentes y desarrollo de proyectos con impacto social , promoviendo la aplicación de la IA para el beneficio de la ciudad y las comunidades.
Con iniciativas como MiCampusUSB, la Universidad de San Buenaventura Medellín reafirma su compromiso con la transformación digital y la excelencia académica, impulsando una educación innovadora, accesible y de calidad.
Extensión e Impacto Social
Mesa de gestores de transferencia del conocimiento
Autor: Redacción Boletín Hay Noticia Seccional Medellín

La mesa se integra al momento por las siguientes personas:
- Helena Pérez Garcés, vicerrectora Académica
- Diana Rincon López, de la Facultad de Psicología
- Jhon Jairo Cardona Estrada, de la Facultad de Educación
- Jhon Edison Zuleta Bustamante, de la Facultad de Ingenierías
- María Eugenia Arroyave Torres, de la facultad de Ciencias Empresariales
- Catalina del Pilar Cardozo Arango, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
- Carlos Alberto Marín Herrera, de la Facultad de Artes Integradas
- Beatriz Liliana Gómez Gómez, directora de Investigaciones
- Maria Carolina Daza Restrepo, coordinadora de Educación Continua
- Wendy Catalina Pérez Hincapié, jefe de la ORII
- Sandra Milena Arias Giraldo, de Comunicaciones y Mercadeo
En la primera sesión, los integrantes conocieron acerca del direccionamiento estratégico de la Mesa y su articulación con el Hub de Innovación y Transferencia del Conocimiento. La próxima semana tendrá lugar la segunda reunión en la que conjuntamente se avanzará en la estrategia de relacionamiento.