“¿Qué hay de nuevo en la Universidad de San Buenaventura? Desde descubrimientos científicos revolucionarios hasta iniciativas sociales innovadoras, siempre hay algo nuevo que descubrir. Explora nuestras noticias y entérate de las últimas novedades que están dando de qué hablar.“
En el marco de nuestro compromiso con la formación integral de los estudiantes, realizamos el Encuentro Organizaciones y Universidades “Cultivando Talento, Sembrando Empatía”. Este evento, organizado por la Dirección de Proyección Social y la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, nos brindó la oportunidad de fortalecer alianzas estratégicas con instituciones como Ingenio Incauca, el Hospital Universitario del Valle y la Secretaría Departamental de Educación, entre otras. El objetivo principal fue fomentar el desarrollo del talento y la empleabilidad de nuestros egresados. Expresamos nuestro agradecimiento a las organizaciones participantes por su invaluable disposición, convencidos de que estos espacios son fundamentales para consolidar los lazos de colaboración y el trabajo en equipo que nos inspiran a crecer cada día.
La docente Ángela María Jaramillo Suárez, vinculada al Programa de Psicología, a la Maestría en Psicología con Énfasis en Investigación y Concentración en Aprendizaje Socioemocional, y a la Maestría en Educación para la Primera Infancia, además de Coordinadora del Semillero de Investigación en Aprendizaje Socioemocional de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de San Buenaventura Cali, llevó a cabo una movilidad académica internacional en Chicago, Estados Unidos, del 11 al 17 de noviembre de 2024. Durante su estancia, participó como ponente en el congreso “CASEL SEL Exchange”, organizado por el Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning (CASEL), representando a la Universidad de San Buenaventura Seccional Cali. Su intervención destacó el avance del proyecto de investigación en red con la Universidad de Illinois Chicago, titulado “Evaluación y Promoción del Bienestar de los Jóvenes en Colombia: El Uso de Evidencia Basada en Investigación como Catalizador de Acciones Colaborativas”. Este proyecto, desarrollado bajo su liderazgo como Directora del Grupo de Investigación en Evaluación y Calidad de la Educación (GIECE), se enmarca en la línea de investigación sobre Tecnología y Desarrollo Humano. Esta experiencia académica internacional no solo visibiliza el trabajo investigativo de la Universidad, sino que también fortalece la colaboración global en pro del aprendizaje socioemocional y el bienestar juvenil en Colombia.
CARGO | CORREO |
---|---|
PBX | 601 6295955 Ext. 101 | RECTOR GENERAL | rector.general@usb.edu.co |
SECRETARIO GENERAL | secretario.general@usb.edu.co |
ASESOR JURÍDICO | contabilidad.rg@usb.edu.co |
CONTADOR RECTORÍA GENERAL | asesor.juridico@usb.edu.co |
ASISTENTE DE RECTORÍA GENERAL | asistente.rectoria@usb.edu.co |